viernes, 18 de abril de 2008

CALDO CAMPECHE


DOÑA GUILLERMINA YEPEZ TRAJO ESTA RECETA DESDE CAMPECHE, ES UNA COMIDA DEL DIARIO ALLA PERO ES DELICIOSO. PRUEBALO.


CALDO DE CAMPECHE



INGREDIENTES

1 pechuga de pollo
retazo de pollo para el caldo
4 jitomates saladet
1 pastilla de achiote
1 cabeza de ajos
½ cebolla
chile habanero
cilantro
limón
tortillas fritas tostadas

PREPARACION



Se asa la media cebolla grande y la cabeza de ajos partida por la mitad, de hace el caldo con estos ingredients y sal. Se mueje el gitomate con pimienta y l amedia pastilla de achiote, se fríe y sazona. Ya cocido el caldo se saca la pechuga y se deshebra y al caldo se le agrega el gitomate sazonado. Se le pone un cubo de consomé.
Se sirve en platos de pozole con cilantro picado, chiles habaneros picados finito, cebolla y limón. En el plato se le agregan las tostadas en trocitos. Aguacate si se desea.

SALSA TAMULADA YUCATAN


Salsa tamulada


¿Qué lleva?


20 chiles habaneros asados en el comal
1 cucharada de sal o al gusto
naranja agria o vinagre


¿Cómo se prepara?


Se molcajetean los chiles con la sal y se añade la naranja agria o vinagre suficientes para formar una salsa.


¿Cómo la servimos?


Se sirve en el mismo molcajete o en una salsera de barro.



NOTA PARA LOS QUE VIVEN FUERA DEL PAÍS:
Para sustituir la naranja agria, combine el jugo del limon con el de naranja dulce. Sabe bastante similar.

ARROZ GUISADO NAYARIT


ARROZ GUISADO NAYARIT




INGREDIENTES



ARROZ 1 TAZA
CHILE CASCABEL 6 PIEZAS
ACEITE 1 CDA
CEBOLLA PICADA FINA 2 CDAS
AJO PICADO FINO 1 CDA
JITOMATE ASADO Y MOLIDO 2 GRANDES
SAL PIMIENTA Y OREGANO 1 PIZCA C/U
QUESO MANCHEGO EN TIRAS GRUESAS 1 X PERSONA
AGUA HERVIDA 21/2 TAZAS




MANERA DE HACERSE




LA TAZA DE ARROZ SE PONE A REMOJAR EN AGUA MUY CALIENTE 20 MINUTOS, SE ENJUAGA BIEN SE ESCURRE Y SE PONE A COCER EN EL AGUA CON SAL. SE DEJA HERVIR A FUEGO BAJO HASTA QUE ESPONJE PERO NO SE BATA SE CORTA EL CHILE CASCABEL CON LAL TIJERA EN TIRAS FINAS Y SE PONE A FREIR CUIDANDO QUE NO SE DORE POR QUE AMARGA. SE RETIRA Y EN EL MISMO ACEITE SE FRIE LA CEBOLLA Y EL AJO Y SE AGREGA EL JITOMATE COLADO Y MOLIDO Y SE MUEVE HASTA QUE ESTE CHINITO, SE SAZONA CON SAL PIMIENTA Y OREGANO SE AGREGA EL ARROZ A QUE SE IMPREGNE, SE SIRVE CALIENTE CON LAS TIRAS DE CHILE Y LAS RAJAS DE QUESO ENCIMA

SALSA SIILKIPÁ ( BOTANAS YUCATECAS)

INGRDIENTES

1/2 kilo de pepita con cáscara, 1/2 kilo de tomates, un manojito de cilantro,
una bolsa de tostadas, sal al gusto.


UTENCILIOS

Un comal, un recipiente hondo, molino manual, cuchara.

Se sancocha el tomate y se aplasta con una cuchara y sal al gusto. Se tuesta la pepita en el comal, para después tostarla y molerla con todo y cáscara en el molino de mano. Cuando ya esté molida, se revuelve con el tomate tamulado, el cilantro finamente picado y queda roja por el tomate y se le agrega un poco de sal.
Se recomienda comerlo con tostadas y una bebida bien fría

SALSA DE CIRUELA

SALSA DE CIRUELA

INGREDIENTES

8 ciruelas sazonas ,
5 chiles verdes criollos
sal al gusto
1 diente de ajo



1/4 de cebolla .


Molcajete, piedra, cuchara, olla, cuchillo.


En una olla con agua se ponen a hervir las ciruelas y el chile. Ya que han hervido, en un molcajete se machuca la cebolla, el chile y la ciruela; después se guisa con un poco de agua y sal al gusto.
Esta salsa se puede recomendar para todos o para acompañar tu platillo favorito.
Las tradiciones de nuestros abuelos no se deben perder y deben perdurar por siempre.

CEVICHE PERUANO


Sin duda la receta estandarte de la cocina peruana es el ceviche, una elaboración cuyo ingrediente estrella es el pescado crudo, que se cuece en frío gracias al efecto acido del limón o la lima.

Un plato refrescante que admite tantas variaciones como queramos, pudiendo escoger entre cualquier especie de pescado blanco (aunque no es descartable el pescado azul), y sazonado con todo un abanico de especias, hierbas aromáticas, ajís picantes y otros condimentos. Una receta abierta que hemos adaptado a los ingredientes que podemos encontrar más fácilmente en nuestros mercados. En esta ocasión lo acompañamos con una tempura de plátano macho, de la que daremos la receta en otro momento.


Ingredientes

400 gr. de halibut o cualquier otro pescado blanco

½ pimiento rojo2 ajís (chiles)

2 patatas

½ cebolla

Cilantro

limon

Sal


Elaboración


Se corta el pescado en pequeños trozos de 1cm x 1 cm aproximadamente y se mezcla con la cebolla bien picada. En un cuenco se lava con agua fría, se escurre completamente y se incorporan el pimiento rojo y el ají bien picados, la sal y el jugo de las limas.


Dejar reposar en la nevera durante ¾ hora o una hora.


El jugo de la lima habrá actuado sobre las proteínas del pescado, y ahora tendrá un aspecto blanco, de ahí su nombre “leche de tigre”, que por cierto es un estupendo remedio casero para la resaca.Mientras el pescado va cocinándose en frío gracias al zumo de lima, coceremos las patatas en agua con sal. Para ello se ponen las patatas con piel en agua fría y contaremos 10-15 min. desde que comience a hervir. El tiempo de cocción dependerá del tamaño y del tipo de patata, pero siempre se puede pinchar con un palillo y si sale con facilidad, la patata ya está lista. Las retiramos del fuego y las ponemos a enfriar en un bol con agua y hielo para frenar la cocción. Una vez frías, les quitamos la piel, las cortamos en rodajas y las reservamos.


Con ayuda de un aro de emplatar u otro tipo de molde, disponemos una lámina de patata cocida y sobre ella 4 o 5 cucharadas del ceviche, al que habremos escurrido la leche de tigre previamente. Espolvorear con un poco de cilantro picado fino. Servir bien frío.